5 razones para comprar productos a granel
-Begranel
5 razones por las que comprar a granel
Comprar solamente lo que necesitamos
En España se malgasta mucha comida. Casi 8 toneladas de alimentos desperdiciados al año. Claro que no todo es culpa de los envases, pero es cierto que muchas veces nos llevamos 1 kg de un producto porque así nos lo impone el supermercado.
Tener el poder de decidir qué cantidad de producto te quieres llevar. De eso se trata comprar a granel. Imagínate que no te quieres llevar un paquete entero de nidos de pasta o lentejas, o por el contrario, necesitas un poco más de un kilo de harina para una receta. Comprar a granel las cantidades justas que queremos de cada producto (no esos formatos estándar que nos imponen los fabricantes) nos otorgará un montón de beneficios.
Tanto si compramos cantidades grandes o pequeñas, la compra a granel nos permite consumir lo que queremos sin necesidad de usar un exceso de envases. La experiencia de comprar a granel es más pausada y permite pensar mejor qué y cuanto se necesita.

Fomentamos un consumo responsable con el medioambiente
Eliminando plásticos, utilizando bolsas de papel o mejor aún, bolsas reutilizables. Cada día son más las personas que llevan sus propios envases a la tienda para hacer su comprar más sostenible.
Es insostenible la cantidad de plásticos y envases que generamos.
Más de un tercio de todo el plástico que se fabrica se utiliza para crear envases. Si evitamos consumir productos envasados estaremos reduciendo en gran parte todos los desperdicios que acaban flotando en nuestros mares.
Está en nuestras manos reducir el consumo de plástico de un sólo uso.


Mayor transparencia: ver lo que se compra
La compra a granel nos permite elegir y ver el producto que vamos a consumir, su estado, color y textura ya que no existen envases que nos impidan comprobar su estado.
Otra ventaja de comprar la cantidad justa que necesitamos, tiene que ver con la frescura y calidad de los alimentos. Aunque creamos que muchos de los productos secos, como por ejemplo las legumbres, son “inmortales” y nunca se ponen malas, lo cierto es que al cabo de unos pocos meses empiezan a perder propiedades organolépticas: pierden sabor, se quedan más duras, se dificulta su cocción, etc. Por eso, siempre será mejor comprar a granel la cantidad que necesitemos y consumir los alimentos cuanto más próximos a su fecha de recolección mejor.

Apoyas la economía local
Las tiendas que han optado por este formato suelen ser pequeños comercios unipersonales o familiares. Los comercios locales son tus vecinos
Cuando compras en un negocio local, gran parte del dinero se quedará en el vecindario y en tu ciudad. De hecho, se ha demostrado que de cada 100 € gastados en negocios locales, 68 € se quedan en la ciudad.
Los negocios locales le dan un encanto especial al barrio. La combinación de todos los negocios locales hace que tu ciudad sea única, diferente del resto de ciudades del mundo.
Ahorro de costes
Se ahorran costos en aspectos como el procesado, embalaje y transporte. Existe un gran ahorro de tiempo y costes para los productores cuando manejan y envían sus productos en grandes sacos. Esto se traduce en un mejor precio de compra respecto al mismo producto envasado. Además, muchos pequeños productores no tienen la capacidad de embalar sus productos en pequeños envases con lo que contribuimos a la economía local.
Además, conocemos la procedencia de los productos y recibimos una atención personalizada acerca de ellos: propiedades nutricionales y consejos en la forma de cocinarlos.
Por si esto no fuera suficiente, entrar en una tienda a granel es un placer en muchos sentidos: el aroma del café recién molido, el olor característico del cacao, los colores de las especias… y el descubrir cada día un nuevo producto que no conocíamos. Todo ventajas para nuestra salud y medioambiente.