Vacaciones SOSTENIBLES
-Begranel
Viajar de forma SOSTENIBLE
¿Qué son las vacaciones sostenibles?
Si durante el año eres una persona preocupada por el medio ambiente, que recicla y es cuidadoso con el entorno. ¿Por qué no serlo también en vacaciones?
Para disfrutar de unas vacaciones sostenibles no hace falta irse a descansar a un entorno natural o pasar las vacaciones recogiendo basura en mares y montes como voluntario. Unas vacaciones sostenibles son aquellas que son respetuosas con el medio ambiente, ya sea en la organización de los desplazamientos, en la gestión de los residuos.
Entre sus beneficios se encuentran:
*Además de beneficiar a los promotores de servicios para este tipo de turismo, representa un impulso para las pequeñas actividades locales.
*Fomenta el desarrollo de nuevas empresas del sector turístico.
*Genera empleo local, directo e indirecto, y desarrollo local.
*Estimula la colaboración entre empresas locales.
*Genera flujo de moneda y los beneficios se distribuyen a nivel local.
*Estimula la creación de políticas a favor de la economía local y para la salvaguardia del medio ambiente.
*Crea conciencia sobre los problemas y las necesidades del entorno.
*Promueve la cultura y los productos locales.
*Promociona la participación de la comunidad en la conservación y promoción de los valores, el entorno y la cultura del lugar.
*Favorece la participación en eventos de la tradición local para explorar nuevas culturas.
*Permite el recupero de áreas arqueológicas o monumentos históricos gracias a la generación de flujos turísticos.
*Preservación del medio ambiente, de las especies animales y vegetales y de la cultura local como legado para las futuras generaciones.
Por tanto, si quieres cuidar la naturaleza también en vacaciones, hoy vamos a darte las claves para conseguirlo. ¿Estás preparado?



Viaja en tren
El transporte colectivo gana más adeptos cada día. El tren es el modo de transporte más eficiente en términos de consumo de energía y de emisiones de CO2. En concreto, el ferrocarril realiza entre 5 y 7 veces menos emisiones de Dióxido de Carbono que el transporte por carretera, y entre 7 y 10 veces menos que el avión. Por ello, dado el amplio compromiso de la sociedad con el medio ambiente, es el medio de desplazamiento favorito de los españoles. De hecho, el simple gesto individual de millones de usuarios contribuye de manera determinante en la lucha del mundo contra el cambio climático.
Los trenes de Renfe evitan cada año 5,7 millones de toneladas de CO2 con un ahorro diario de 1,1 millones de toneladas equivalentes de petróleo, es decir, lo mismo que el consumo doméstico de 15 millones de habitantes.


Alojamiento Ecológico y Gestión de Residuos
Alojamiento ecológico
Una vez hayas llegado al destino, intenta alojarte en hoteles o casas eco-friendly y que reúnan medidas e instalaciones que garanticen un ahorro energético. No te será muy difícil encontrarlo pues afortunadamente el sector turístico es uno de los que más concienciado está en el respeto al medio ambiente.
Gestión adecuada de los residuos
Si estás interesado en el turismo sostenible, seguramente seas un ecologista concienciado que ya toma las medidas adecuadas de gestión de residuos. No obstante, nunca está de más recordarlas: separación de la basura para su posterior reciclaje; ducharse en vez de llenar la bañera; uso responsable de la electricidad….etc.


Localiza estaciones de REFILL de Agua y lleva tu botella
Los puntos de recarga de agua están empezando a salpicar la geografía española, aunque son muy comunes ya en las calles de algunos países como Estados Unidos o Alemania. Mientras, otros países como Italia o Dinamarca ofrece fuentes de agua potable gratuita en sus calles. Hasta el Sudeste Asiático está apostando por la instalación de estaciones de refill, sobre todo en la mayoría de los hoteles y en algunas tiendas. Los viajeros más sensibilizados ya empiezan a buscar las estaciones de recarga de agua disponibles en la zona a la que tienen pensado viajar. De esa manera, el turista consume menos plástico, contamina menos y también se ahorra dinero.
Reservar ECO-TOURS
Para los amantes de las excursiones organizadas, la sostenibilidad tampoco es ya un problema. Basta con escoger empresas que ofrezcan tours ecológicos. Esto es desde prácticas de turismo responsable con animales, a excursiones libres de plástico, y tours con especial cuidado y respeto al entorno. Por ejemplo, quienes quieran disfrutar este verano de un paseo en barco para avistar cetáceos (una de las actividades más demandadas en las Islas Canarias), podrán hacerlo con empresas de turismo responsable, que se preocupen por no molestar a los animales ni estresarlos, no darles de comer, o respetar las distancias de seguridad.
Apuesta por el comercio local
En vacaciones tienes más tiempo libre, por eso, disfruta de hacer la compra en los establecimientos pequeños, apostando por los productos locales. Además de disfrutar de un gran momento, estarás contribuyendo al desarrollo económico de la zona.
Cuida la naturaleza
Tanto si vas a la playa como si te decantas por el turismo rural, cuida el entorno en tus vacaciones sostenibles. Recoge la basura antes de irte; no participes en actividades que conlleven un trato irrespetuoso a los animales ni les molestes, pues una acción que a priori puede parecerte inofensiva puede provocar un cambio en su comportamiento y en su ritmo de vida.
Y después de las vacaciones, toca volver a casa y preparar la nueva temporada. Si tienes que hacer cambios en tu armario, también ahora puedes contribuir a la conservación del entorno. Para ello toma nota de qué es la moda sostenible y luce los mejores looks.